A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Julio Alberto Stoute Duarte

Blogs:

Correos Electrónicos:

Twiter: @justoaldu  en twitter

Teléfono: (507) 69080388

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Panameño, nacido el 22 de marzo de 1961
.

TITULOS ACADÉMICOS:

  • Diplomado Latinoamericano de Alta Especialización en Niñez y Adolescencia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú.
  • Dilpomado Internacional en Derechos Humanos, Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú.
  • Dilpomado Internacional en Derechos Humanos de Pueblos Originarios, Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú.
  • Diplomado en Estrategias de Intervensión en Poblaciones de Alto Riesgo Social, Universidad Especializada de Las Américas, Panamá.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
Actualmente es analista, asistente de abogado, articulista y decorador de interiores. Escribe esporádicamente artículos de opinión en los diarios de Panamá América y Diario La Prensa.

Participó de tres de las antologías poéticas más grandes del mundo en la web:

  • Miembro de: la Red Mundial de Escritores en Español y Miembro de Amnistía Internacional.
  • Miembro por Panamá de la Cámara Internacional de Escritores y Artistas (CIESART).
  • Miembro de la Academia Latinoamericana de poesía moderna. Capítulo Michoacán, México.
  • Miembro de la Academia Argentina de Literatura Moderna.
  • Miembro de la Academia Riojana de Literatura Moderna.

Ajedrecista creador:

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:

Encuentro entre letras (Amazon, Estado Unidos, 2012), Ciudad de bohemios (Contacto Editorial, Israel, 2012). Tras la mágica narativa de Gabriel García Márquez y otros ensayos (Amazon, 2022), Relatos de la muerte (Amazon, 2022).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

Relatos de la muerte (relatos, 2022).Un libro que contiene cinco (5) relatos, todos muy interesantes que tienen como tema central, LA MUERTE, el eterno problema existencial. Trata el tema con un discurso narrativo ágil y sencillo despertando en el lector distintos sentimientos como amor, impotencia, tristeza y alegría. Salpicado de un poco de humor y una exquisita creatividad que va desde lo real hasta lo fantástico atrapando al lector en cada narración.

 

 

 

 

 

 

 

 


Tras la mágica narativa de Gabriel García Márquez y otros ensayos (ensayo, 2022). Esta obra pone en evidencia la génesis del poder creativo del extraordinario discurso narrativo del nobel colombiano y un detalle que muy pocos han visto o expresado. La doble mitificación presente en una de sus obras BREVE ENSAYO SOBRE LA OBRA EN PROSA DE AMADO NERVO, apunta no solo a decir lo que otros saben del icono del modernismo, sino que menciona una serie de cartas que poco o nada han sido enunciadas en sus biografías, se estima que fueron 84, de extraordinario valor literario.

 

 

 

 

 

 

 

 


Ciudad de bohemios (poesía, 2012). Un poemario de altura fecunda, en donde el autor le canta con honda pasión y ternura a su tierra. Su discurso es de vida, de experiencia y gran sinceridad. La originalidad reside en su estilo de hondo valor humano  y amor. La honestidad se manifiesta en un sentido de justicia y lealtad por su patria en la lejanía. Su encuentro será casi la del Hijo Prodigo. Leer a Justo Aldú, es reconocer el valor de la poesía en nuestros tiempos.

 

 

 


Encuentro entre letras (poesía, 2012). Contiene POEMAS EN GENERAL y es considerada una de las antologías poéticas más grandes de la actualidad con 50 buenos autores a nivel mundial. Cuenta con 15 poemas de mi autoría.

 

 

 

 


Ver lista de escritores