A  B  D  E   G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V 






© Derechos Reservados
Departamento de Tecnología
Web y Multimedia
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Universidad Tecnológica
de Panamá


Última Actualización:
- 2024
-



Mariela Antonia Mirones García

Seudónimo: Mariela Mirones.

Corre Electrónonico: mariela.mirones46@gmail.com.
Facebook: Mariela Mirones.
Blog spot: Mariela Mirones.
Instagram: Mariela Mirones.
YouTube: Mariela Mirones

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
Nació en Ocú, provincia de Herrera de la ciudad de Panamá, el 25 de febrero de 1946.

TITULOS ACADÉMICOS:

  • Licenciada en Educación para el Hogar.
  • Profesora de Segunda Enseñanza.
  • Magister en Desarrollo de Sistemas Educativos con Especialización en Supervisión y Currículo.
  • Postgrado en Docencia Superior.
  • Doctora en Educación, mención Currículo.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:

  • Docente de pregrado, posgrado y maestría en la Facultad de Educación, Universidad de Panamá.
  • Directora de escuela y de departamento en la Escuela de Educación para el Hogar Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias.
  • Supervisora Nacional y directora nacional de Educación Media Profesional y Técnica, Ministerio de Educación.

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O
INTERNACIONALES:

  • Premio IPEL Cultura Laboral (2023, 2024) – Tercer lugar categoría cuento.
  • Primer puesto de honor, Universidad de Panamá (1981).
  • Becada por el IFARHU para estudios de postgrado (1981).
  • Medalla de oro, Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía (1964).
  • Oradora oficial, Junta de Efemérides Patrias, La Chorrera (2018).

LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS:

El tamaño no cuenta (El Siglo; Antología "Cuentos, cuentos y más cuentos", Panamá, 2024), El juego de las horas (2024), Tres mundos distintos (Panamá, 2023), Mis dos mamis (Editorial Gunnis, Madrid, 2021), Cuando vuelve la luz (Panamá, 2017), Estrategias docentes (Panamá, 2015), CD Poético: Voces al viento (Panamá, 2013).

DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:

El juego de las horas (cuentos, 2024). Optuvo el tercer lugar. Premio a la Cultura laboral IPEL. En digital solamente. MITRADEL (Reglas del concurso) Seis cuentos en total.
Ficción de diversas formas laborales y las condiciones bajo las cuales se realizan.


Tres mundos distintos (cuentos, 2023).


Mis dos mamis (cuentos, 2021). Relata dificultades de convivencia en el aula que sufre un niño que tiene padres diferentes a lo común y la posición que asume el educador para cumplir con el derecho de inclusión al que tiene derecho.

 

 

 

 


El tamaño no cuenta: antología de cuentos, cuentos y más cuentos (cuento infantil y juvenil, 2024). arra y muestra la lucha entre el poder que sustentan unos pocos y las limitaciones de las mayorías que al unirse se hacen invencibles.

 

 

 

 


Cuando vuelve la luz (poemas, 2017).Editorial Luciérnaga. Poemas que manifiestan la ausencia, el dolor y melancolía de una pérdida.

 

 

 

 

 

 

 


Estrategias docentes (libro académico, 2015) Integración de las ciencias Pedagógica y Andragógica en la educación superior.

 

 

 

 

 

 

 


CD de poemas en su propia voz: Voces al viento (poema, 2013).

 

 

 

 

 

 

 


Ver lista de escritores